Un importante premio obtuvo el Licenciado en Arte de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Franco Arriagada, quien fue uno de los 18 ganadores del Concurso Nacional de Creación Musical y Cuentos Ilustrados para la Primera Infancia que organizó el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La convocatoria tuvo como objetivo incentivar y generar un material didáctico con creaciones inéditas, en las categorías Creación Musical y Cuentos Ilustrados, que contribuyan al desarrollo de niñas y niños de tres a seis años que asisten regularmente al sistema de protección integral a la infancia “Chile Crece Contigo”.
Respondiendo a este llamado el egresado UPLA participó con el cuento ilustrado “Orejitas de Plátano” en la subcategoría Convivencia, Respeto y Ciudadanía, con el cual se hizo acreedor de uno de los tres galardones dispuestos para este ítem con esta obra realizada exclusivamente para este concurso.
Franco Arriagada Gómez explicó que su ilustración cuenta la historia de un perro callejero llamado “Orejitas de Plátano”, que desde su percepción inocente recorre las calles interactuando con las personas y reflexionando sobre las relaciones humanas, la sociedad y distintas situaciones que a diario ocurren en su entorno.
En cuanto al reconocimiento recibido Arriagada manifestó sentirse muy contento, principalmente porque lleva un buen tiempo trabajando en ilustraciones, cómics y creaciones gráficas que ha publicado y difundido personalmente en ferias y plataformas virtuales. “Recibir este estímulo, de alguna forma, me motiva para seguir desarrollando este tipo de obras, pero manteniendo siempre la línea personal en el trabajo”, agregó.
Las obras ganadoras obtuvieron un premio de $3.500.000 y serán incluidas en un libro de colección con los cuentos y CD’s, los que serán distribuidos a nivel nacional en establecimientos educacionales, jardines infantiles y bibliotecas ligadas al sistema de protección integral a la infancia “Chile Crece Contigo” del Ministerio de Desarrollo Social.
En total se premiaron 18 obras, nueve en la categoría “Creación Musical” y nueve en “Cuentos Ilustrados”. La primera se dividió en las subcategorías Apreciación Musical, Danza y Música del Mundo, y Juego y Movimiento. En tanto, la segunda contempló Convivencia, Respeto y Ciudadanía; Naturaleza, Juegos y Medioambiente; y Descubriendo el Mundo. En cada subcategoría se eligieron las tres mejores obras participantes.