Con miradas ansiosas y de gran interés por parte de los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales, se inauguró el ciclo “De vuelta a la UPLA” cuyo objetivo principal es traer a los profesionales exitosos, egresados de la carrera, que hayan sabido sabido innovar en el ejercicio de su profesión.

María de los Ángeles Miranda, Directora del Departamento Disciplinario de Ciencias de la Comunicación de la facultad, destacó que esta iniciativa surge para apoyar la desmotivación y la negativa visión del futuro del campo laboral de la profesión que en algún momento de la carrera se apodera de algunos estudiantes: “Cuando se vuelve a la universidad, ya no se vuelve con las manos vacías sino que lleno de historias y de experiencias, buenas y malas, pero que son dignas de compartir con las personas que hoy se están formando en un entorno distinto”.

Los Próceres más Pósers

La primera invitada fue Marcia Núñez Oyarzún, de la promoción 2000, quien se ha dedicado, entre otras cosas, a la animación digital como productora ejecutiva de su propia agencia “Houston”. Además de esta función, ella es la escritora de los guiones de una serie de televisión animada que se exhibe a través de Televisión Nacional de Chile, TVN, que se llama “Los próceres más posers “.

Los Próceres más Posers es una serie animada que fue posible gracias a un fondo concursable del Consejo Nacional de Televisión, CNTV y está dirigida especialmente para niños y niñas de 6 a 12 años. En 2D, cuenta la historia de Dimitri, un profesor de historia que inventó una máquina del tiempo, la cual no funciona del todo bien y trae al presente a los héroes de la patria como si fueran niños de 10 años. El primero en llegar es Bernardo O’Higgins, quien junto al profesor, Gabriel y Rocío vivirán extraordinarias aventuras, conociendo a quienes forjaron la historia de Chile e intentando volver al pasado.

Marcia Núñez Oyarzún , expresó, en primer lugar, la emoción y el nerviosismo de exponer en la casa de estudio que la formó, a pesar de haber asistido en varias ocasiones a distintas instituciones a mostrar su trabajo: “De verdad es súper gratificante verlos y pensar que también estuve ahí en algún momento, recogiendo experiencias de otras personas que venían a darnos charlas y con la incertidumbre que teníamos todos los estudiantes de periodismo acerca del futuro”.

La productora ejecutiva dijo que, como todos, una vez egresada, empezó a trabajar en un área relacionada con el periodismo, el análisis de medios. No obstante, con el paso del tiempo la rutina la comenzó a agotar y decidió retomar las riendas de su vida, dándole un giro basada en una temática que siempre le llamó la atención y disfrutó compartir con algunos compañeros de promoción: los dibujos animados. Recuerda haber pasado mucho tiempo en el “Roma” hablando sobre series animadas como Los Simpson, South Park, Tom y Jerry, entre otras.

“Llegó un minuto en que había que hacer algo, continuó Marcia Núñez, cuando uno se siente un poco ya colapsada con la rutina y había que tomar las riendas de tu vida y asumir riesgos, porque esto es un riesgo súper grande, y que yo tomé con mi hermano, quien estudió diseño y animación digital en la Universidad Mayor”.

La ex estudiante presentó durante su presentación el reel de su trabajo y explicó que es la carta de presentación de su productora, pero de manera audiovisual, y que es utilizada para participar en licitaciones o trabajar con empresas. El reel es un compendio de todo lo realizado por la Productora Houston desde el año 2012 hasta el año 2018.

“Nunca pensé que podría vivir como productora. La animación ha entrado bastante en el sistema de videos corporativos. A los estudiantes de periodismo que le guste el área organizacional corporativa, se va a topar mucho con eso, yo trabajo harto con periodistas de empresa de servicio público de distintas áreas que hacen videos corporativos y yo soy la contraparte como productora y los apoyo con en el guión, de transformar una  visión periodística organizacional en un video que pueda ser atractivo para capacitación, para mostrarlo en sus redes sociales, etc.”.

Entrevistas

crear-usuario

Recursos

boton postgrado3
boton educacion3
boton carreras3
boton biblioteca3
boton bases4
boton sala3