Superando ampliamente las expectativas se desarrolló el “Primer encuentro de egresados y empleadores UPLA: “Trabajando juntos para mejorar la calidad de la formación profesional y del empleo” que contó con más de un centenar de asistentes.
La reunión, organizada por la Dirección General de Gestión de la Calidad y la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado, convocó a profesionales y profesores titulados de la Universidad de Playa Ancha.
Es así como representantes de Sociología, Nutrición y Dietética, Bibliotecología, Periodismo, Dibujante Proyectista, Kinesiología, Teatro y de las pedagogías en Química y Ciencias, Matemática, Artes Plásticas, Educación Física, Educación Tecnológica, Educación Musical, Educación Parvularia y Castellano compartieron visiones sobre su inserción laboral y evaluaron la formación recibida.
La coordinadora institucional de Seguimiento del Egresado, Sandra Pizarro, destacó la amplia participación alcanzada considerando que los egresados son un grupo difícil de convocar dado sus horarios de trabajo. “Sin embargo, sabemos del cariño que sienten por la institución y la alta asistencia refleja eso. Realmente, fue un muy buen trabajo que permitió que cada carrera se reuniera con sus egresados y empleadores e hiciera una evaluación de la formación recibida y cómo está siendo la inserción laboral”, dijo la académica.
Agregó que la instancia permitió que se dieran fructíferas conversaciones que permitieron a los directores de departamentos disciplinarios y coordinadores docentes conocer detalles in situ respecto a la forma como ejercen su trabajo y la facilidad o dificultad de insertarse en el mundo laboral.
La evaluación realizada por los empleadores fue positiva en todo sentido, comentó Pizarro, siendo el aspecto que más destacan en los profesionales formados en la Universidad de Playa Ancha, es su disposición para sumarse al trabajo en equipo en todas las tareas, más allá de lo que le pudiera corresponder a su función propia.
“Este encuentro nos permitió recoger mucha información importante para mejorar los procesos de formación, que es el objetivo de la Coordinación Institucional del Seguimiento del Egresado. La idea es que los egresados nos den testimonio de cómo está el campo laboral en su área y las demandas que hace la sociedad de manera tal de nosotros ajustarnos a eso.
Desde ya, nosotros les ofrecimos los cursos que estamos desarrollando y que tienen por objetivo apoyarlos en su inserción laboral”, concluyó la académica.